Preguntas Frecuentes (FAQs)
Tú preguntas, nosotros respondemos

Preguntas generales:

La duración de una sesión de fisioterapia es de 60 minutos.

Puedes pedir cita por nuestra página web en el siguiente enlace y vía whatsaap en el teléfono 622493031.

Se puede pagar tanto en efectivo como con tarjeta de crédito ya que disponemos de datáfono.

Puedes regalar SALUD a tus familiares y amigos comprando una tarjeta REGALO que dejas pagada en el momento y ellos la usan cuando consuman su sesión en un plazo máximo de 3 meses desde la fecha de compra.
Recuperar la salud, volver a realizar las actividades del día a día sin dolor, volver a la práctica de ese deporte que te gusta sin limitaciones e incluso mejorando tu rendimiento y capacidad física.

En un máximo de tres sesiones, dependiendo de la cronicidad de la lesión, nuestro objetivo es que el paciente sienta ya una gran mejoría cuantificable en cuanto a su sintomatología inicial.

Pudiendo pasar entonces a trabajar y mejorar otras lesiones o síntomas que tenga.

En caso que el paciente no presente otra molestia o síntoma, nuestro trabajo con él habrá concluido.

Aun así, recomendamos que las personas con mucho estrés o con una práctica exigente de deporte acuda periódicamente para mantener el cuerpo en un estado optimo, para prevenir posibles lesiones.

Como trabajamos con Terapia Manual Instrumentalizada (TMI) para ser más efectivos en los tratamientos y recuperar la lesión en el menor tiempo posible, los dos días posteriores a la lesión, el paciente puede notar sensación de agujetas en los músculos trabajados.

Preguntas sobre nuestros servicios:

Estamos especializados en fisioterapia, osteopatía, suelo pélvico, fisioterapia para embarazadas, hipopresivos, salud para empresas, fisiogenómica ( disminuir el síntoma a partir de la alimentación ), articulación temporomandibular y fisioterapia respiratoria.
Nuestro objetivo es que recuperes la salud. Nuestra manera de trabajar durante la sesión consiste en testar el origen de la lesión, tratar los músculos correspondientes que están causando dicho dolor y volver a testar para cuantificar la evolución. Todo ello en la misma sesión.
Sí, en nuestra clínica adaptamos el tratamiento y la sesión a las características de cada pacientes (edad, sexo, umbral de dolor, tipo de lesión).

la Terapia Manual Instrumentalizada (TMI) es una técnica utilizada en fisioterapia que combina la terapia manual tradicional con el uso de herramientas y dispositivos especializados.

Estos instrumentos están diseñados específicamente para aplicar presión, movilización y manipulación en tejidos blandos, articulaciones y estructuras musculoesqueléticas.

La TMI se basa en la idea de que estas herramientas pueden proporcionar una mayor precisión y efectividad en el tratamiento de lesiones y trastornos musculoesqueléticos. Al utilizar instrumentos, el fisioterapeuta puede aplicar una presión controlada y dirigida sobre áreas específicas del cuerpo, lo que permite liberar adherencias, descomprimir tejidos, mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación.

Esta técnica se utiliza para tratar una amplia gama de condiciones, como lesiones deportivas, tendinitis, contracturas musculares, fascitis plantar, cicatrices, dolor crónico y trastornos articulares. La TMI es un complemento a la terapia manual tradicional, y se considera especialmente beneficiosa para abordar problemas musculares y fasciales.

La rehabilitación comprende las sesiones que son cubiertas por la mutua o las sesiones recomendadas por tu traumatólogo.

Por lo general, estas sesiones son llevadas a cabo por fisioterapeutas, quienes atienden a entre 6 y 7 pacientes simultáneamente.

Durante el tratamiento de rehabilitación, se utiliza maquinaria y, en algunas ocasiones, se realizan ejercicios. Sin embargo, debido a la falta de tiempo, el contacto físico directo es limitado.

En contraste, en una sesión personalizada de fisioterapia, el terapeuta se enfoca exclusivamente en tu tratamiento durante toda la hora. Su objetivo es identificar el origen de la lesión, lo que permite una recuperación más efectiva y rápida. De esta manera, el músculo se desarrolla de manera más temprana, evitando la pérdida de tiempo, un recurso extremadamente valioso.

Esto es especialmente importante para deportistas, ya que estar inactivo durante mucho tiempo debido a una lesión es algo que debe evitarse.

Si tienes una patología específica no dudes en preguntarnos y te asesoraremos de forma personalizada sobre tu patología o lesión.
  • Cervicalgia
  • Lumbalgia
  • Esguinces de tobillo
  • Lesiones de rodilla
  • Dolores de cabezaMigrañas
  • Problemas de ATM
  • Lesiones de hombro
  • Epicondilitis
  • Epitrocleitis
  • Tendón de Aquiles
  • Espolón calcáneo
  • Tendinopatías
  • Dolor de articulaciones
  • Sobrecargas musculares
  • Dolor generalizado
  • Pérdida de fuerza
  • Sensación de hormigueo en manos
  • Roturas musculares
  • Lesiones deportivas
  • Problemas emocionales y digestivos en relación a la parte correspondiente del cuerpo.
  • Sistema Nervioso Autonomo (por su Nervio vago y su comunicación eje intestino-cerebro).
  • Estreñimiento
  • Dolor de abdomen
  • Otros

Contamos de un equipo especializado en la preparación al parto y posparto, cuidando sobre todo del suelo pélvico de la mujer en cada etapa del embarazo.

Para ello es prioritario aprender adecuadamente los ejercicios de Kegel y saber cómo realizarlos para ir sin miedo al momento del parto.

Nuestra fisioterapeuta te ayuda con el masaje y tratamiento perineal a preparar esta musculatura para dicho momento, además de evitar las secuelas típicas postparto (dolor en las relaciones, incontinencia urinaria en toser, reír, gritar, Diástasis abdominal, etc.)

En nuestra clínica enseñamos y guiamos la técnica de hipopresivos, ya que además de ser recomendada después del parto, la pueden realizar tanto hombres como mujeres y en cualquier etapa de la vida.

Los beneficios de esta técnica son: normalizar el tono del diafragma, mejorar la capacidad pulmonar, favorecer la irrigación y drenaje de las vísceras pélvicas y abdominales. Por ello es aplicable a mejorar la sintomatología en patologías de lumbalgia, problemas digestivos, algunas patologías de suelo pélvico y por supuesto van fenomenal en problemas posturales.

Trabajamos diariamente con trastornos de la Articulación Temporo Mandibular (ATM).

Un síntoma muy frecuente es el Bruxismo, mucha población aún desconoce de la actuación de la fisioterapia en esta patología.

Trabajamos en equipo con odontólogos, lo cual acelera y facilita una recuperación permanente en el tiempo.

Nuestro trabajo como fisioterapeutas consiste en eliminar la tensión en los músculos implicados en la masticación, deglución y respiración, ayudando a eliminar también los ronquidos y apneas del sueño, un problema tan común en la población.

×